Publicar no es comunicar: la diferencia que separa a las marcas que se olvidan de las que dejan huella
Existe una creencia generalizada en el mundo empresarial que está dañando la esencia de muchas marcas: pensar que publicar en redes sociales es lo mismo que comunicar. Publicar no es comunicar: dejar huella o ser olvidado
No es lo mismo. Y te lo digo con total claridad: publicar no es comunicar, y si no entiendes esta diferencia, tu marca puede convertirse en una más… de esas que se olvidan.
La gran confusión: visibilidad no es conexión
Hoy en día, muchas empresas creen que por el simple hecho de poner contenido en redes sociales están haciendo marketing. Pero en realidad lo que hacen es hablar de su producto sin estrategia, sin dirección, y casi siempre… sin alma.
Publican posts bonitos, con buenas fotos o frases motivadoras, pero no tienen claro a quién le están hablando, cuál es el beneficio real que ofrecen o por qué alguien debería elegirlos a ellos y no a otra empresa que ofrece exactamente lo mismo.
Esa es la pregunta clave que siempre hago a mis clientes:
“¿Por qué voy a comprarte a ti si antes de llegar a ti ya me han ofrecido lo mismo otras cinco empresas?”
Responder eso te obliga a mirar dentro. A definir tu esencia. A encontrar eso que te hace diferente y que aún no estás comunicando con fuerza. Si no tienes esa respuesta clara, da igual cuánto publiques… tu marca seguirá siendo una más.
¿Quieres parecer una marca más o marcar la diferencia?
Las grandes marcas muchas veces ya no comunican: solo publican para que no se les olvide.
¿Tú quieres eso? ¿Estar presente sin decir nada relevante?
Déjame darte dos ejemplos reales de lo que significa publicar sin sentido, aunque tengas un gran nombre.
Trident: ¿Tiene sentido este chicle en este momento?
Uno de sus anuncios muestra a una persona en un ambiente de copas, por la noche, sacando un chicle. ¿De verdad alguien hace eso en ese contexto? No hay lógica de consumo, no hay emoción, no hay historia. Solo presencia.
Eso es publicar sin esperar nada. Estar visible sin aportar. Solo para no desaparecer.
¿De verdad quieres eso para tu empresa?
Saimaza: una historia que empieza bien y termina mal
Otro ejemplo es el anuncio de Saimaza. Un chico va a ver a la chica que le gusta y le lleva café. Hay emoción, hay ternura, hay conexión emocional. Todo va bien… hasta que llega el final: en lugar de llevar una caja bonita, lleva dos porciones sueltas. La escena pierde elegancia, cuidado y fuerza.
Y aquí viene lo más fuerte: yo misma pensé que era un anuncio de Nescafé. ¿Sabes lo que significa eso? Que la marca no se recuerda. El impacto emocional existe, pero no se asocia correctamente a quien lo creó.
Eso, en comunicación empresarial, es un fallo grave.
Comunicar de verdad no es buscar likes, es buscar conexión
Cuando comunicas desde la estrategia, no estás esperando “me gusta” vacíos, estás buscando algo más grande:
➡ Que tu mensaje llegue a quien debe llegar.
➡ Que tu marca se posicione.
➡ Que tus clientes sientan que les hablas directamente al corazón.
➡ Que tus empleados estén alineados y comprometidos con lo que haces.
En Rapsodia Empresas no creemos en publicar por publicar. Creemos en diseñar mensajes con intención, que representen lo que eres y lo que quieres proyectar.
Todo empieza por definir tus palabras clave… de verdad
Cuando defines en pocas palabras claras los beneficios reales de tu producto o servicio, y luego hablas a tu cliente ideal como si le hablaras al oído, ocurre algo increíble: tu cliente siente que por fin alguien lo entiende.
Y cuando siente eso, no solo te compra: te elige, te recomienda y te es fiel.
Eso es comunicar.
Eso es hacer marketing real.
Eso es dejar huella.
¿Y si todo esto lo aplicas a tu negocio? ¿Te diferencias de tu competencia?
Por supuesto. Y no un poco. Mucho.
Cuando comunicas con estrategia, con coherencia y con emoción, tu empresa:
Se vuelve memorable.
Genera confianza.
Atrae al cliente correcto.
Y deja de competir por precio o visibilidad, porque su valor es claro y sentido.
Eso es lo que hacemos en Rapsodia Empresas.
Diseñamos comunicación empresarial desde el fondo, desde el alma. Nos sentamos contigo, escuchamos tu historia, analizamos a tu equipo, estudiamos tu producto y creamos un mensaje que te represente de verdad.
No hablamos por ti: hacemos que tu voz se escuche de forma poderosa.
No se trata de vender más, sino de que tu cliente entienda por qué debe elegirte
El verdadero reto no es hacer que te vean.
El reto es que te entiendan, te recuerden y te elijan.
Y eso solo ocurre cuando comunicas con estrategia, con verdad, con intención.
Publicar es solo el principio. Comunicar es lo que transforma.
Autora:
Lidia Arrocha
Fundadora de Rapsodia Empresas
Especialista en Neuromarketing y Comunicación Estratégica para Empresas que quieren marcar la diferencia

